![]() |
El Coliseo
"Existirá hasta el Coliseo, Roma existir; cuando el Coliseo cae, Roma caerá; pero cuando cae Roma, el mundo caerá bien"
|
![]() Los trabajos en el edificio comenzó en el año 312 antes de Cristo, a instancias del censor Appio Claudio Ciegos (Apio Claudio Ceco, perteneciente a la gens Claudia), que hizo renovar y ampliar una carretera existente que unÃa Roma a las colinas de Albano. La ruta original de la vÃa Appia unÃa la Urbe (a partir de Porta Capena, cerca de Terme di Caracalla) con Aricia (Ariccia), Foro Appio, Anxur (Terracina), Fundi (Fondos), Itri, Formia (Formia), Minturnae (Minto ), Suessa (Sessa Aurunca) y Casilino Capua. A partir de Capua fue a Vicus Novanensis correspondiente a la corriente de Santa Maria a Vico y la superación de la Sella di Arpaia alcanzado a través del puente sobre el rÃo Isclero, Caudium (Arpaia) y aquÃ, a lo largo del Monte Mauro, Apollosa y descendió al torrente corvo, que, debido al tortuoso curso de este, pasó tres veces, utilizando los puentes opera en pseudosidoma Tufara, Apollosa y Corvo. 'La duda el camino a seguir el' La ruta utiliza la pista como la fundición de Capo di Bove, un flujo de lava de 270.000 años atrás procedente del volcán Lazio (Colli Albani) y que, fluye en un valle ,? fue a donde hoy c '? la tumba de Cecilia Metella. Asà Appio Claudio, marcando el Appia, explotó la parte superior de esta cresta que en siglos pasados ??era formidable, incluso a la vista que se veÃa en ambos lados, ¿por qué? Ãl se mantiene alta y desde donde se podÃa ver el campo romano. |
il-Colosseo.it S.r.l. P. IVA: 14810651001 Todos los derechos reservados |
Información sobre el uso de cookies Política de privacidad |